miércoles, 1 de enero de 2025

Enero 2025

  1. Prefiero morir solo que vivir en manada
  2. Se enseña más con el silencio que con la palabra
  3. ¿Se enseña más con el silencio que con la palabra?
  4. Sólo se vive una vez. Ni puede ni debe ser de otra manera
  5. Perdonar y olvidar es algo bueno, pero dificulta el aprendizaje de la vida
  6. Sólo he envidiado (admirado en realidad) a la gente que tiene más cultura que yo
  7. Sólo he envidiado (deseado en realidad) el tiempo libre del que gozan los privilegiados
  8. Es difícil darse cuenta de que eres miembro de una especie indecente si tú eres un individuo indecente
  9. Me gustan los soñadores, incluso si terminan por convertir sus sueños en una pesadilla. Aunque no todos, claro
  10. Es hermoso pensar que el pueblo unido jamás será vencido, pero la realidad, la triste realidad, es que el pueblo jamás estará unido y siempre será vencido

5 comentarios:

  1. Aunque mi máquina hoy no me permita entrar por Google a los comentarios, creo que, a poco que leas la respuesta, lo de "anónimo" se me quedará obsoleto, compañero:
    1.- Poniendo por delante las connotaciones tan deplorables que ha adquirido últimamente una palabra que, de por sí, no tenía, he de decir que me apena profundamente todo lo que implica esta afirmación.
    2+3.- En noventa y nueve de cada cien ocasiones, sí. Lo realmente problemático es esa vez centenaria, y valorar si no compensará esa palabra el resto de veces en las que estamos hablando de más.
    4.- No le veo el romanticismo a esa idea de la exclusividad de nuestra vida. Incluso que lo digan los que podrían considerar que así es, es decir, todos esos privilegiados que la disfrutan, me indigna aun más, carajo.
    5.- ¡Oh, sorpresa! No estoy del todo de acuerdo con ello. Olvidar puede ser que sí, pero perdonar no implica que no puedas aprender de ello...
    6+7.- AMÉN.
    8.- ¿Sabes qué? Que yo creo que, al menos ya entrados en este siglo, esos individuos SÍ que saben perfectamente que lo son, y que el resto de especies somos tan serviles, que hacemos como si ellos no lo supieran, para no sentirnos más idiotas. (No funciona).
    9.- En mi ideario no hay soñadores, tan sólo ilusos con más o menos suerte para con las pesadillas...
    10.- Lo tomaré como una obviedad necesaria, porque has decidido que sea un decálogo, y te faltaba una... Qué triste es, coño.

    ResponderEliminar
  2. Pues qué decirte, amigo. Me agrada saber que no camino solo por este desierto. Gracias por compartir tu oasis.

    ResponderEliminar
  3. 1. Morir siempre moriremos sólos, al igual que el nacimiento. Y mientras, en el camino, algunos no somos de manada, pero la historia nos revela, que sólo hemos sobrevivido porque hicimos manada, y alguna cosilla más... Si no seríamos sólo lobos.

    2 y 3 El silencio sólo nos vale a nosotros mismos, para los demás es un hueco a rellenar con su imaginación desbordante.

    4 No llegamos a entender que somos polvo de estrellas, que nuestros átomos pertenecieron a mil mundos, por decir algo. Nuestro adn guarda información desde el comienzo de la vida en la tierra, o eso parece. Vivimos infinitas vidas, pero estamos atrapados en el espacio-tiempo, si conseguimos ser conscientes del presente, quizá vislumbremos lo que somos.

    5 Perdonar está sobrevalorado, olvidar no se puede elegir. Vive y deja vivir, sigue tu camino, lucha o huye, o simplemente ni te inmutes, en realidad, no es tan importante.

    6 Estoy a medias deacuerdo, siempre que esa cultura no te haga pedante. La cultura es un bonito vestido, pero recordemos que el cuerpo que lo luce es más importante, no debemos olvidarlo.

    7 Lo malo de los privilegiados es que pierden el derecho a quejarse, y ese parece ser el bien más preciado de la humanidad.

    8. Ups, increible, he puesto y borrado varias frases, no sé que decir, jajaja Decencia, indecencia, bueno, malo... Haber tomado la manzada del árbol del conocimiento, nos volvió indecentes, ya no valía estar desnudo... Quizá si desapareciera el concepto de decencia, ya no podríamos llamarnos indecentes

    9 Quizá los soñadores nos han traido a este mundo 'indecente'

    10 la unión hace la fuerza, pero los que se llevan el gato al agua son los pastores que llevan el rebaño, y normalmente ni te enteras que estas viviendo por ellos y para ellos

    Está claro que hoy me aburría. Ya sabes, ni caso a mis anotaciones, mañana puedo decir lo contrario, jajaja

    ResponderEliminar
  4. Me alegra que esta entrada en el blog haya dado pie a que compartas algunas de tus ideas, Beatriz. Buenas aportaciones, matizaciones y correcciones en toda regla. Gracias. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias a tí, el teletrabajo es un lujo, pero las conversaciones en los descansos también lo eran:-) así con tu blog, simulo una posible conversación... Empiezo a ser un pelín ermitaña

      Eliminar